Sara Jiménez » Dieta para la bilirrubina alta
Mantener niveles saludables de bilirrubina y apoyar la salud hepática es muy importante para la salud en general.
Adoptar una dieta equilibrada, realizar actividad física regularmente y evitar el consumo de sustancias nocivas son algunas de las formas en que se puede cuidar el hígado y mantener la bilirrubina en niveles saludables.
¿Te puedo ayudar?
Contacta conmigo o reserva ya tu consulta online
La bilirrubina es un pigmento amarillo que se forma durante la descomposición de los glóbulos rojos en el organismo, siendo un subproducto natural del metabolismo de la hemoglobina. Después de ser liberada, la bilirrubina viaja al hígado, donde es procesada y eliminada a través de la bilis.
Es esencial para el metabolismo humano, ya que ayuda en la eliminación de productos de desecho derivados de la hemoglobina y es un componente clave de la bilis, necesaria para la digestión de las grasas en el intestino delgado. Sin embargo, niveles elevados pueden interferir con la composición y función de la bilis, afectando la digestión y absorción de nutrientes.
Además, la bilirrubina tiene propiedades antioxidantes que protegen a las células del daño de los radicales libres.
Unos niveles altos en sangre no son una enfermedad en sí misma, si no que pueden indicar problemas hepáticos, una obstrucción biliar, hemólisis o enfermedades genéticas.
Su síntoma más evidente es la ictericia, que es el tono amarillento en la piel y el blanco de los ojos.
Los niveles de bilirrubina se pueden medir mediante un análisis de sangre, orina o heces y forma parte de los valores habituales que se estudian en los controles. Los niveles elevados de bilirrubina en el cuerpo pueden tener varios impactos en la salud, dependiendo de la causa y la gravedad del aumento. Es importante saber que, si sospechas de tener unos niveles elevados de bilirrubina, acudas a tu médico para poder controlarlo. Aquí te dejo algunos de los síntomas más comunes cuando la bilirrubina está elevada:

Las causas de la bilirrubina alta pueden variar y pueden estar relacionadas con diferentes procesos en el cuerpo. Algunas de las causas más comunes son las siguientes:
Si bien no existen alimentos específicos que reduzcan directamente los niveles de bilirrubina en el cuerpo, una dieta equilibrada y saludable puede ser fundamental para reducir la carga sobre el hígado y mantener la salud hepática. Por ello, la dieta debe centrarse en reducir la inflamación y promover la eliminación adecuada de los desechos del cuerpo, incluyendo la bilirrubina.
En términos generales, la dieta debe ser antiinflamatoria, priorizando alimentos de origen vegetal, como las frutas, verduras o legumbres, y que sean de calidad y mínimamente procesados posible. En este punto, es importante aclarar que la personalización en cada tratamiento es fundamental, por lo que si necesitas ayuda con tu alimentación, ponte en manos de un profesional cualificado para ello, como lo es el dietista-nutricionista. Si quieres mejorar tu alimentación para mejorar tus niveles de bilirrubina, ponte en contacto conmigo, estaré encantada de ayudarte.
Una dieta variada y equilibrada es fundamental para garantizar la ingesta de todos los nutrientes necesarios y mantener una buena salud en general. Como te he comentado en el punto anterior, la dieta debe estar basada en alimentos reales, de calidad y lo mínimamente procesados posible. Aquí te dejo una lista de alimentos a potenciar si tienes la bilirrubina alta:
| Frutas, de todo tipo | Carnes de calidad |
| Verduras, de todo tipo | Pescados de calidad |
| Legumbres | Frutos secos, naturales o tostados |
| Cereales integrales de calidad | Huevos |
| Lácteos de calidad | Aceite de oliva virgen extra |
Además de poner el foco en el consumo de los alimentos de calidad que te acabo de mencionar, existen ciertos nutrientes que también son interesantes incluir dentro de la dieta. Es importante aclarar que estos nutrientes no son milagrosos y no es obligatorio tomarlos a través de suplementos porque se pueden conseguir a través de la variedad en la dieta.
| Antioxidantes | Su principal función es la de eliminar sustancias de desecho (radicales libres) del organismo, lo cual ayudan a reducir también la inflamación del hígado. También protegen a las células hepáticas del daño oxidativo. Se encuentran sobre todo en frutas y verduras. |
| Magnesio | Ayuda en la prevención de la formación de cálculos biliares. Se encuentra en los frutos secos, cereales integrales de calidad y en las verduras de hoja verde. |
| Té verde | Destaca por su poder antioxidante, ayudando a proteger el hígado del daño oxidativo y a promover la eficacia en la limpieza del mismo. |
| Fibra | La fibra ayuda a regular el tránsito intestinal y promueve la eliminación adecuada de desechos del cuerpo, lo que puede contribuir a un menor estrés sobre el hígado. Se encuentra en frutas, verduras, legumbres, frutos secos o cereales integrales. |
| Especias | En especial el jengibre, la cúrcuma y el ajo tienen propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a la salud hepática. |
| Agua | El agua es esencial para la vida y también para una función hepática óptima. El agua ayuda a diluir la bilis y promueve la eliminación de toxinas del cuerpo. |
Como has podido observar, la clave en la dieta es incluir alimentos de calidad; por ello, aquellos productos o alimentos que tengan un perfil nutricional pésimo, que aporten grandes cantidades de grasas de mala calidad, sal o azúcar no están recomendados si el objetivo es disminuir los niveles en sangre de bilirrubina ya que empeoran la salud hepática.
Aquí te dejo una lista de alimentos a evitar si quieres reducir los niveles de bilirrubina:
| Productos ultraprocesados | Snacks dulces y salados |
| Productos muy ricos en sal | Alimentos o especias picantes |
| Salsas comerciales | Café en exceso |
| Refrescos | Alcohol |
El exceso de cafeína puede causar deshidratación y aumentar la presión sobre el hígado. Por otro lado, los alimentos muy picantes pueden irritar el revestimiento del estómago y el hígado, lo que puede empeorar los síntomas de este problema de salud.
Además de evitar ciertos alimentos y elegir una dieta saludable, es importante adoptar cambios en el estilo de vida. Aquí tienes algunos consejos adicionales para mantener la salud hepática y controlar los niveles de bilirrubina en sangre:
Al seguir estos consejos adicionales y adoptar un enfoque integral para cuidar tu hígado, puedes mejorar tu salud hepática y mantener niveles saludables de bilirrubina en el cuerpo. Recuerda siempre consultar con un profesional de la salud para obtener orientación específica sobre tu situación médica individual. Si necesitas ayuda para controlar tu alimentación porque tienes elevados los niveles de bilirrubina en sangre, ponte en contacto conmigo, estaré encantada de ayudarte.