Dieta paleolítica – Análisis, alimentos permitidos, ventajas y desventajas

10m
Comparte

También es conocida como dieta paleo y cada vez cobra más importancia en el mundo de la alimentación saludable (aunque lleva instaurada hace ya mucho tiempo).

Este tipo de alimentación tiene sus adeptos y detractores, y ambos pueden tener razón en sus opiniones. En este post intentaré arrojarte un poco de luz sobre qué es la dieta paleo, cómo se puede llevar a cabo o si es o no saludable para todo el mundo. Quiero que seas crítico con todo lo que te aportaré para determinar si la dieta paleo es o no buena para ti y tu situación.

¿Qué es la dieta paleo?

La dieta paleo comenzó en el mundo crossfit y poco a poco se ha ido extendiendo al resto de población, siendo cada vez más conocida por todos. Este tipo de dieta sigue una tendencia alimentaria bastante interesante y se centra en el tipo de alimentación que llevaban antiguamente nuestros ancestros. Con esto, no quiero decir que tengamos que volver a las cavernas y cocinar en una hoguera, si no que la idea principal de la dieta paleo es llevar a cabo el mismo tipo de alimentación que tenían nuestros antepasados.

La dieta paleolítica se basa principalmente en en fundamento de que, en la actualidad, estamos genéticamente preparados para comer como comían nuestros ancestros.

Este tipo de alimentación debe estar basada en aquellos alimentos que nuestros antepasados podían encontrar cazando y recolectando, es decir, aquellos que estaban disponibles antes de la revolución del neolítico. En cambio, se eliminan aquellos que comenzaron a ser frecuentes cuando surgió la agricultura, hace aproximadamente 10.000 años.

¿Quién puede hacer la dieta paleolítica?

La dieta paleolítica la puede llevar a cabo todo el mundo, siempre y cuando esta alimentación esté bien estructurada y planificada. La dieta paleo elimina alimentos bastante interesantes, nutricionalmente hablando, y se debe poner especial cuidado en ciertos nutrientes para que no exista ningún tipo de déficit. Por el resto, cualquier persona en cualquier etapa de su vida puede llevar a cabo este tipo de alimentación.

Como te comento, es importante poner especial hincapié en ciertos nutrientes para conseguir una óptima salud, por ello, es muy importante, si quieres comenzar con este tipo de dieta o quieres saber si está bien estructurada, que te pongas en manos de un profesional de la alimentación actualizado. El dietista-nutricionista es el profesional cualificado que te ayudará a conocer todos los aspectos importantes de la dieta paleo y a saber cómo estructurarla.

Alimentos permitidos en la dieta paleo

Como te he comentado al principio del post, la dieta paleolítica fomenta el consumo de alimentos que nuestros ancestros tenían a su disposición antes de que llegara la agricultura.

Aquí te dejo los alimentos permitidos en una dieta paleo:

Carne (sobre todo de res)Frutos secos
PescadoSemillas
FrutasVerduras y hortalizas
RaícesHuevos

 

Si te das cuenta, se trata de alimentos que se podían obtener antiguamente mediante la caza o la recolección.

Alimentos prohibidos en una dieta paleolítica

Por el contrario, existen alimentos que no comulgan con la esencia de una dieta paleolítica y, por lo tanto, no están permitidos dentro del consumo diario. Estos alimentos son aquellos que surgieron, hace aproximadamente 10.000 años, con la agricultura.

Los adeptos a este tipo de dieta afirman que el ser humano no ha conseguido adaptarse de manera adecuada a la evolución, es decir, que nuestro sistema digestivo no está preparado para asumir dichos cambios y esto es el causante de distintos problemas de salud presentes a día de hoy.

Aquí te dejo una lista de los alimentos prohibidos en una dieta paleo:

LegumbresCereales y granos
LácteosAlcohol y refrescos
TubérculosSal
Productos procesadosAzúcar y derivados

Ventajas de la dieta paleo

Una de las principales ventajas que tiene la dieta paleo frente al tipo de alimentación actual es que no da cabida al consumo de productos ultraprocesados, lo cual mejora de manera notoria la calidad de la dieta de la persona que la lleva a cabo.

Como he dicho en los puntos anteriores, si la dieta paleolítica está bien estructurada, es totalmente saludable y se puede llevar a cabo en todas las etapas de la vida. A continuación, te enumero las ventajas de la dieta paleo:

  • No existe un consumo de productos ultraprocesados que inflamen el organismo y que estén cargados de azúcar, harinas refinadas y grasas de muy mala calidad
  • Se consume una buena cantidad de grasas saludables procedentes del aceite de oliva virgen extra, pescados, frutos secos…
  • El consumo de frutas y verduras está muy elevado, por lo que el aporte de vitaminas y minerales es óptimo
  • Se prioriza el consumo de alimentos ecológicos y mínimamente procesados posibles
  • La alimentación saludable va muy ligada a la práctica de ejercicio físico
  • Está íntimamente relacionado con el ayuno intermitente, el cual se ha relacionado con mejoras en el estado físico y de salud. En este post te cuento más sobre el ayuno intermitente
  • Mejora el aspecto de la piel
  • Se consiguen niveles de glucosa en sangre muy buenos
  • Es una buena estrategia para conseguir bajar de peso
  • Ayuda a conciliar el sueño y que este sea de mejor calidad
  • No es necesario pesar alimentos ni contar las calorías diarias. Se atiende a la saciedad de cada persona
  • Los defensores de la dieta afirman que es la mejor alimentación para el ser humano y a la que mejor adaptados estamos, evolutivamente hablando

dieta paleolitica

Como puedes ver, una dieta paleolítica puede ser saludable y presentar muchas ventajas en nuestra salud.

Desventajas de la dieta paleo

Aunque como podrás ver en el punto anterior que sus ventajas son bastantes, la dieta paleolítica también tiene ciertas desventajas o inconvenientes que hacen valorar si una determinada persona puede o no llevarla a cabo. A continuación, te cuento los inconvenientes de la dieta paleolítica:

  • El consumo de legumbres se elimina. Bajo mi punto de vista, las legumbres son uno de los alimentos más completos que podemos consumir, son ricas en fibra, minerales, vitaminas y regula la entrada de glucosa en sangre, entre otros muchos más beneficios; además, en las dietas veganas paleolíticas son un recurso muy bueno para obtener proteínas. Por ello, creo que eliminar el consumo de legumbres es uno de sus grandes puntos débiles de esta dieta
  • Puede aumentar el colesterol en las analíticas ya que el consumo de carne, mariscos, huevos o pescados es muy elevado
  • Puede existir un déficit de vitamina D, lo cual es necesario su suplementación o exponerse al Sol diariamente
  • Se entra en cetósis, un proceso por el cual se quema la grasa para obtener energía (si eres una persona que tiene un peso adecuado). Esto puede provocar en algunas personas mal aliento, mareos o insomnio
  • Es complicado ajustar los macronutrientes cuando se quiere llevar una dieta vegana y paleolítica
  • Puede llegar a encarecer la cesta de la compra

Creo que un punto negativo en este tipo de dieta es que las personas que la realizan no cumplen en su totalidad con el tipo de alimentación que llevaban a cabo nuestros ancestros. Estos no podían cazar a diario, por lo que el consumo de carne y pescado no era muy habitual y pasaban muchos días sin poder comer, llevando a cabo grandes ayuno. En la actualidad, tenemos a nuestra disposición de manera muy fácil cualquier tipo de carne y pescado; es decir, el consumo de estos grupos de alimentos no se asemeja a lo que nuestros antepasados consumían.

Por ello, en la actualidad, es complicado realizar una dieta paleo siguiendo los patrones que nuestros ancestros hacían.

¿Es saludable la dieta paleo?

Como has podido ver a lo largo de este post, una dieta paleo sí que puede ser saludable siempre que esté bien planificada y organizada, atendiendo a los «puntos débiles» que pueda tener para suplirlos de la mejor manera. Para hacer esto, ponte en manos de un nutricionista actualizado que pueda ayudarte en la planificación.

Bajo mi punto de vista, como te he comentado en el primer punto de las desventajas, la dieta paleolítica elimina las legumbres y se trata de un alimento muy interesante que puede aportar las proteínas que lleguen a escasear en una dieta vegana. Para mi, es el único punto de la dieta que hace que no la recomiende en la población general.

También es cierto que no existe un alimento imprescindible que debamos consumir sí o sí para gozar de salud. Esto quiere decir que si no se consumen legumbres, pero la frecuencia de frutas, verduras, hortalizas o frutos secos es óptima, la dieta paleo es saludable.alimentos permitidos en dieta paleo

Con esto te vengo a decir que en cualquier tipo de alimentación, ya sea la dieta paleo o cualquier otra, la personalización es fundamental. No te guíes por cualquiera que intente venderte este tipo de alimentación como la mejor del mundo porque por muy saludable que sea si no se adapta a tu día a día, es coherente con tu estilo de vida o hacerla supone un sacrificio, esa dieta no es saludable para ti.

Ponte en manos de un dietista-nutricionista especializado y sobre todo actualizado que te ayude en el proceso de cambio si quieres comenzar con la dieta paleolítica. Ponte en contacto conmigo si quieres que te ayude a ello.

Menú paleo

A continuación te dejo un ejemplo de un menú que puede estar presente en un día de una persona que lleve a cabo la dieta paleolítica. Es importante anotar que esto se trata de un ejemplo y no está personalizado, al igual que no representa la totalidad de la alimentación, sólo es un ejemplo de un solo día.

DesayunoCafé. Huevos revueltos con calabacín y pistachos picados. Manzana
ComidaFilete de ternera a la plancha con guarnición de espinacas, zanahoria, tomate cherry y arándanos deshidratados. Plátano
CenaSalmón a la plancha. Ensalada de rúcula, tomate, cebolla, aguacate, huevo cocido, almendras, semillas de lino y aceite de oliva. Fresas

Comentarios

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    También te puede interesar