Guía para comprar cereales de desayuno de calidad

5m
Comparte

Los cereales llevan existiendo muchos años; los primeros pobladores del planeta ya plantaban y consumían estos alimentos. Según el Código Alimentario Español, los cereales son todas las plantas gramíneas junto a sus frutos madurados, enteros, sanos y secos.

Esta familia de gramíneas abarca diferentes tipos, como por ejemplo el trigo, el maíz, la avena, el centeno, la cebada, el arroz, la espelta, la quinoa o el mijo, además de otros menos conocidos como el teff, el trigo sarraceno, el amaranto, el triticale, el alpiste o el sorgo.

Cuando los nutricionista hablamos del consumo de cereales de calidad, de manera general, no solemos referirnos a los cereales típicos de desayuno que vienen en una caja, si no que nos referimos al consumo de arroz, pasta, pan, etc, de diferentes variedades. Pero en este post quiero ofrecerte una guía para comprar cereales de desayuno de calidad, ya que en muchas ocasiones, encontrar unos buenos se hace tarea casi imposible.

Propiedades nutricionales de los cereales

Los cereales son un grupo de alimentos bastante amplio y su composición puede llegar a variar mucho entre ellos, pero antes de comenzar con la guía, quiero contarte, de manera general, las propiedades nutricionales más características de los cereales:

  • Son ricos en fibra, si se escoge la opción integral, por lo que ayudarán al tránsito intestinal y a la regulación de glucosa en sangre
  • Son una buena fuente de energía debido a su contenido en hidratos de carbono
  • En la gran mayoría de cereales, destaca el contenido en fósforo, hierro y potasio
  • Su composición nutricional aproximada en macronutrientes es de 1-5% de grasa, 6-12% de proteínas y 65-75% de carbohidratos
  • En la mayoría, su proteína más abundante es el gluten; los únicos cereales que no tienen gluten son el maíz, el arroz, la avena (si así lo certifica), la quinoa, el trigo sarraceno, el mijo, el amaranto y el teff
  • Son una buena fuente de vitaminas, sobre todo las del complejo B, si se escoge la opción integral

Cereales del desayuno en la alimentación

Aunque ya te he comentado que, cuando los nutricionista hablamos de cereales en la alimentación hacemos referencia a aquellos que se consumen como un plato principal (arroz, pasta, pan…), en el supermercado también se pueden encontrar los famosos cereales de desayuno, que nos los presentan dentro de una caja y que nos da el toque dulce en algunas comidas, sobre todo en el desayuno.

Estos cereales de desayuno están enfocados a esta misma comida, pero en la gran mayoría de ocasiones su calidad es muy mala y, uno de los grandes problemas que podemos tener a día de hoy, es consumirlos pensando que son una buena opción en nuestra alimentación (cuando no lo son).

Lo más importante es aprender a leer el etiquetado alimentario para ser críticos y conscientes de lo que vamos a comprar.

Siempre me ha llamado la atención que existan los cereales de desayuno… Si nos paramos a reflexionar, no existen cereales de merienda o lentejas de comida o salmón de cena. Son el único producto en el cual, su estrategia de marketing, se ha centrado única y exclusivamente en el desayuno. ¿Por qué están enfocados estos productos al desayuno? Es una buena pregunta…

Creo que al hilo de esto, también está muy relacionada la frase que, durante años nos han marcado a fuego, de «el desayuno es la comida más importante del día«. Creo que la estrategia de marketing de los cereales de desayuno se ha centrado en crear una necesidad de estos mismos en, lo que se supone que es, la comida más importante del día.

Es importante saber que no existe una comida más importante que otra. La importancia o cantidad de cada comida dependerá de cada persona, su contexto o sus preferencias. Lo importante es que cada comida que se haga, sea de calidad.

No existe un desayuno ideal para todo el mundo. Este se adaptará a cada persona según sus necesidades (y si decide hacerlo).

Si en el desayuno queremos incluir un cereal típico de caja, como los que te vengo hablando en este punto, es importante aprender a escoger uno de calidad.

¿Cómo comprar unos cereales de desayuno de calidad?

Lo primero que tenemos que hacer para elegir unos cereales de calidad es aprender a leer las etiquetas de los mismos. En la web, puedes encontrar de manera detallada un post en el que te aprenderás a hacer una compra saludable.

Un punto muy importante que tenemos que tener en cuenta siempre son los ingredientes que posee el producto que vamos a comprar. Lo ideal es que únicamente contenga el cereal en cuestión que vamos a comprar. Puede contener algo de sal y algunas vitaminas y minerales (si son fortificados), pero poco más. En el momento en el que comienzan a añadirle más ingredientes a la lista, la calidad empeora.

Por ello, el punto más importante que tenemos que ver son los ingredientes.

Mejores cereales de desayuno

Como te he contado en el punto anterior, lo ideal es escoger aquellos que en su lista de ingredientes sólo tiene el cereal en cuestión. Aquí te indico algunos ejemplos de cereales de desayuno de calidad que puedes comprar:

Cereales de maíz tipo corn flakes

Son uno de los más comunes en el supermercado y los que más confianza nos generan en cuanto a calidad. No tienen porqué ser saludables. La gran mayoría no lo son porque, entre sus principales ingredientes, siempre está el azúcar, siropes añadidos, jarabe de glucosa o grandes cantidades de sal.

Sí que son una muy buena opción aquellos que sólo tienen maíz en la lista de ingredientes (también pueden tener sal). Este tipo de cereales se pueden incorporar en la alimentación porque no tienen ingredientes de mala calidad.

Lo importante es leer los ingredientes.

Cereales inflados

En el supermercado existe una opción muy interesante que son los cereales inflados o hinchados (arroz hinchado, quinoa hinchada, espelta inflada…).

De manera general son una muy buena opción para tomar como cereales de desayuno porque sólo tienen en su lista de ingredientes el cereal en cuestión (casi nunca tienen sal añadida), por lo que les convierte en una de las opciones más top que podemos comprar para tomar.

Como siempre, es muy importante saber qué ingredientes lo componen para valorar su calidad.

Copos de avena

También son una opción muy conocida por parte de los consumidores y su calidad también es muy buena. Se trata de un cereal muy rico en fibra que aporta una fuente de energía muy interesante.

El único ingrediente que lleva en su composición es avena, nada más. Además, se trata de un cereal que puede dar mucho juego en otras preparaciones (galletas, porridge, bizcochos…).

Existen en el supermercado otras opciones de cereales de desayuno elaborados con un porcentaje de avena (tipo aros, crunchy…), pero en estos casos es importante, como siempre, mirar los ingredientes porque en muchas ocasiones estos cereales sí que tienen azúcar o aditivos que empeoran la calidad.

Cereales integrales o con fibra

Con esta clase de cereales tenemos que tener mucho cuidado. No porque nos pongan la palabra integral o fibra en la parte delantera del envase significa que sea saludable. Como siempre, es importante leer los ingredientes y valorar la calidad del producto.

Si queremos optar por cereales integrales o con un extra de fibra, debemos buscar aquellos que tengan un elevado porcentaje de integral (mínimo 60-70% del cereal integral, si es 100% mejor) y que tenga el menor número de aditivos posible.

Peores cereales de desayuno

En cuanto a calidad nutricional se refiere, los peores cereales de desayuno son aquellos que tienen entre sus ingredientes una gran cantidad de azúcar, edulcorantes, aditivos, etc… Aquí te pongo algunos ejemplos de cereales de desayuno de mala calidad:

Cereales rellenos

Los podemos encontrar rellenos de leche, chocolate, galletas…De manera general, son  cereales muy ricos en azúcar y aditivos que empeoran muchísimo su calidad y tienen muy poco porcentaje de aquello que se supone que están rellenos (por ejemplo, los cereales rellenos de leche tienen muy poca cantidad de leche).

Suelen estar enfocados a un público infantil, con el objetivo de crear adicción a estos y que sigan consumiéndolos aun siendo adultos.

Mueslis comerciales

Los mueslis siempre han tenido un contexto saludable, han estado relacionados con ser un producto sano, pero es muy complicado encontrar un muesli de calidad en el supermercado. En muchas ocasiones están cargados de azúcar, edulcorantes o grasas refinadas para conseguir esa textura de «roca» con los cereales o frutos secos. Si, además, se le añade chocolate, fruta desecada o frutos secos fritos, la calidad empeora mucho más.

Como siempre, es muy importante mirar la lista de ingredientes y valorar la calidad de los mismos.

Lo ideal es hacer nuestro propio muesli en casa, pero si decidimos comprarlo comercial, lo mejor será escoger aquella opción con menos cantidad de azúcar añadida (por debajo de 5 gramos por cada 100 gramos del producto) y aquella que tenga grasas de buena calidad, evitando así las refinadas como las de palma, girasol, canola…

Consejos para elegir los mejores cereales de desayuno

Llegados a este punto, te habrás dado cuenta que encontrar unos cereales de desayuno en el supermercado es una tarea que, a veces, se torna complicada. Existen muchas más opciones de peor calidad que de buena, y se necesita una base de conocimiento para conseguir encontrar unos buenos.

Por ello, aquí te doy unos últimos consejos para elegir los mejores cereales de desayuno en el supermercado:

  • Su principal ingrediente debe ser el cereal en cuestión que vayamos a comprar (puede tener algo de sal añadida)
  • Si el cereal es integral, mejor. La espelta hinchada integral, los copos de avena integral, el arroz inflado integral, etc, son opciones muy buenas
  • Fíjate en el aporte de fibra. Si el cereal es integral (y tiene un buen porcentaje de integral), la cantidad de fibra es considerable y te aportará más beneficios para la salud
  • Si en la lista de ingredientes aparece la sal, fíjate que en la tabla nutricional no supere el 1,25 gramos por cada 100 gramos del producto. Este sería el límite para catalogar si un producto es o no rico en sal
  • Los cereales de desayuno pueden estar fortificados con ciertas vitaminas y minerales (también lo pondrá en la lista de ingredientes). Esto no empeora la calidad del producto
  • Evita cualquier aditivo como los potenciadores del sabor, el azúcar, los edulcorantes… Estos rebajan la calidad del cereal

Ejemplo de un buen desayuno con cereales

En este punto te quiero ofrecer una receta utilizando un cereal de calidad. Se puede tomar tanto en el desayuno como en la merienda.

Porridge de avena

Ingredientes Elaboración
– 30 gramos de avena en copos
– 200ml de bebida vegetal/leche
– 1 plátano
– Un puñado de frambuesas
– 10 gramos de crema de cacahuete
– Calienta durante 10 minutos la leche/bebida vegetal en el fuego junto con los copos de avena.
– Mientras, corta el plátano en rodajas y prepara las frambuesas.
– Cuando te quede una masa tipo gacha con la avena, apártala y deja enfriar en un bowl.
– Pon las frutas encima y añade un hilo de crema de cacahuete.

 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar