Sara Jiménez » Dietas para problemas Digestivos » Dietas para el Reflujo gastroesofágico
El reflujo gastroesofágico puede suponer un problema en cada comida del día de la persona que lo padece.
Tener una buena planificación alimentaria y saber qué alimentos son más recomendados tomar puede disminuir los efectos y aliviar las molestias con cada comida.
¿Te puedo ayudar?
Contacta conmigo o reserva ya tu consulta online
El reflujo gastroesofágico (también llamado ardor) es un problema muy molesto y se debe a que el esfínter esofágico inferior (un músculo que conecta el esófago con el estómago) no cierra adecuadamente y esto permite el retorno de la comida hacia arriba, se provoque un reflujo y exista una irritación después de cada comida.
Es un problema de salud que afecta notoriamente a la alimentación y la dificulta cada día. Saber qué alimentos son aconsejados eliminar y cuales fomentar, ayuda a que la irritación del esófago sea menor y se pueda hacer una vida normal.
Pueden existir muchas causas para la existencia del reflujo gastroesofágico, entre las que se encuentra la alimentación.
El consumo de alcohol o tabaco favorece la irritación del esófago, además de un consumo elevado de alimentos que irritan la zona, como las salsas picantes, la pimienta, el café o los alimentos muy ricos en grasas de pésima calidad.
La aparición de obesidad o el propio embarazo también son precursoras de reflujo gastroesofágico porque existen una clara presión en el abdomen que favorece la irritación de dicha zona.
Las personas que experimentamos el reflujo gastroesofágico sabemos que puede ser muy desagradable. Cada comida puede suponer una molestia y, dependiendo de la persona, demasiada acidez durante un tiempo prolongado. Aquí te enumero los síntomas más comunes de las personas que sufren este problema:
Si alguno de estos síntomas aparece cada vez que comemos algo y se alarga en el tiempo, debemos acudir a nuestro médico para que valore la situación y determine si se trata de esta problema de salud y que un dietista-nutricionista nos asesore qué es lo mejor para la alimentación diaria.
Existen alimentos más recomendados que otros para este problema y que pueden empeorar o mejorar la situación de la persona. Debemos limitar o eliminar de nuestra comida aquellos alimentos más ácidos o picantes que puedan favorecer la aparición de ardor o irritación de las mucosas.
Como te he comentado, se deben eliminar los alimentos más picantes o ácidos porque irritan las mucosas de las paredes gástricas, lo cual favorece la aparición de los síntomas del reflujo. Aquí te dejo una lista de los alimentos a reducir o eliminar de la alimentación para así intentar que los síntomas no aparezcan o, al menos, reducirlos.
En cambio, existen alimentos más recomendados para este tipo de problema ya que son más fáciles de digerir y evitan la acidez de estómago cuando pasan a través del mismo. Es bueno incluirlos en nuestra alimentación diaria. Aquí te dejo una lista de los alimentos a potenciar con el reflujo:
La forma en la que cocinamos también es un punto clave para evitar este problema tan molesto.
Debemos evitar cocciones fuertes que faciliten la aparición de irritación, como las comidas fritas o cocinadas con abundante aceite, ya que tienen un exceso de grasa y la calidad del producto no es muy buena. Consumir grasas en exceso (sobretodo las utilizadas en las frituras) dificulta la digestión y son más agresivas.
Por el contrario, debemos favorecer aquellas cocciones más suaves que ayuden a hacerla digestión y no supongan un problema para nuestro tracto digestivo. Estas cocciones son el hervido, el horno, la cocción, los guisos o el papillote. Se trata de formas de cocción muy ligeras y con las que podemos conseguir platos sabrosos sin la aparición de los síntomas del reflujo.
Un consejo que también puede ayudar para evitar este tipo de problemas es la postura tomada justo después de cada comida. La manera en la que nos sentemos después de comer puede ser fundamental para la aparición o no de este reflujo. Tumbarse después de cada comida es una mala opción porque se favorece el retorno de los alimentos hacia el esófago, haciendo aparecer el ardor y los síntomas antes mencionados.
La mejor opción es permanecer sentados o en una posición semi inclinada hasta que el proceso de digestión esté más avanzado, facilitando así dicho proceso y evitando, en gran medida, los síntomas.
Si padecemos obesidad o sobrepeso, es un buen momento para hacer ejercicio físico y conseguir eliminar el exceso de peso que existe para así disminuir la probabilidad de tener este reflujo gastroesofágico.
Si quieres combatir este problema de salud en manos de un profesional cualificado, ponte en contacto conmigo y te ayudaré a conseguirlo.