Sara Jiménez » Dietas trituradas
Las dietas trituradas son dietas que se pautan en el hospital, tanto para tomarlas allí como para un tratamiento en casa. Se debe adaptar siempre a cada situación porque los problemas de deglución pueden venir derivados por múltiples causas.
La personalización del tratamiento tiene que ir conjunta del médico y del dietista-nutricionista.
¿Te puedo ayudar?
Contacta conmigo o reserva ya tu consulta online
La dieta triturada se trata de una dieta en la que se debe modificar la textura de los alimentos a ingerir. Dependiendo de casa caso, la consistencia de las comidas será de una manera determinada. Las comidas deben ir adaptadas en todo momento a la persona, atendiendo sus gustos y necesidades. Los platos elaborados son exactamente igual que en su día a día, pero triturado.
Este tipo de dieta tiene varios objetivos generales, como evitar que se produzcan carencias nutricionales en la persona por no poder masticar la comida. Los objetivos dentro de cada dieta triturada puede variar dependiendo siempre de las metas que se marque cada paciente y, sobre todo, de la patología que presente y si le condiciona o no para comer de una manera u otra.
A la hora de pautar y elaborar una dieta triturada es importante tener en cuenta el sabor, el color y la temperatura de los platos porque estas características permitirán que, dentro de la patología, se pueda disfrutar un poco más el acto de comer. En muchas ocasiones, se hace uso de productos para espesar la comida.
La dieta triturada no se debe pautar a la ligera. Este tipo de dieta está instaurada dentro de un tratamiento hospitalario (o pautado desde el hospital) y orientado a unas personas en concreto.
La dieta triturada está orientada a personas que tienen dificultad para la masticación o la deglución de alimentos sólidos, ya sea por un problema de salud o porque han sido sometidos a una operación que le impide comer de manera sólida. También, en muchas ocasiones, este tipo de dieta es pautada cuando existe algún problema digestivo que impida la correcta digestión de la persona.
Pautar una dieta triturada debe ser en un contexto totalmente personalizado puesto que, como te he comentado anteriormente, la textura y consistencia varía de una persona a otra.
El profesional cualificado para prescribir una dieta triturada es el médico. En base a cada caso, este pauta un tipo de dieta triturada. Después, es el dietista-nutricionista el encargado de estructurarla de manera saludable, atendiendo a objetivos, gustos y consistencia de la comida.
Este último profesional sanitario debe ser el único profesional destinado a la elaboración de la dieta triturada porque es el profesional cualificado para ello. El nutricionista será el encargado de asegurar los aportes nutricionales suficientes para cada tipo de persona.
A la hora de llevar a cabo una dieta triturada, es recomendable llevar a cabo ciertas pautas o tips para que la comida sea más agradable de llevar a cabo. A continuación, te cuento los puntos más importantes a la hora de llevar a cabo una dieta triturada:
Dependiendo de la tolerancia y el problema de salud del paciente, la consistencia de la dieta puede variar:
Cuando una persona debe consumir los alimentos triturados o con una consistencia semi líquida, es importante tener en cuenta ciertas pautas o medidas de precaución para que no exista ningún riesgo de atragantamiento. A continuación, te expongo las más importantes:
Dentro de una dieta triturada es importante seleccionar los alimentos más adecuados para llevarla a cabo. Existen ciertos alimentos o productos que no se recomiendan por su calidad nutricional, por la consistencia que puede tener una vez se trituren o porque pueden llegar a ser irritantes si se abusa de ellos. Como siempre, la elaboración de la dieta siempre dependerá de cada caso.
A continuación te indico los alimentos que no son recomendados dentro de esta dieta:
Carnes | Embutidos y carnes de mala calidad (nuggets, salchichas, hamburguesas…) |
Cereales | Cereales refinados (arroz, pan, pasta blanca…) |
Frutas | Frutas cítricas (naranja, mandarina, limón…) y dependiendo siempre del caso |
Grasas | Grasas refinadas y de mala calidad (aceite de palma, aceite de coco refinado, aceite de girasol…) |
Condimentos | Sal en exceso, pimienta, guindilla molida, picante… (siempre dependerá de cada caso) |
Como te he comentado a lo largo de todo el texto, siempre se debe tener en cuenta el contexto de cada persona. La dificulta para tragar no es siempre la misma e incluso puede ir evolucionando, por ello, la adaptación en todos los caso es primordial, al igual que los alimentos a potenciar.
A continuación te indico un listado con los alimentos a potenciar dentro de una alimentación triturada. Se debe tener en cuenta que todos estos alimentos deberán ir triturados y con la consistencia adecuada.
Verduras y hortalizas | Todas |
Frutas | Todas a excepción de las cítricas (dependiendo del caso) |
Carnes | Carnes blancas y rojas de buena calidad (pollo, pavo, ternera, cordero…) |
Pescados | Pescados blancos y azules de buena calidad (merluza, bacalao, salmón, lubina…) |
Huevos | Evitar la fritura. Se pueden introducir cocidos o crudos en alguna preparación |
Cereales | Derivado integral (no cereales de caja) como arroz, pan pasta… |
Legumbres | Todas |
Lácteos | Leche, yogur, queso… |
Grasas | Aceite de oliva virgen extra |
Condimentos | Solamente las especias suaves (comino, romero, albahaca, pimentón, canela molida…) y dependiendo del caso |
A continuación, te pongo un menú ejemplo que podría estar presente en una dieta triturada. Es importante remarcar que se trata de un ejemplo y con una consistencia determinada; cada persona requerirá unas necesidades específicas y una consistencia en la alimentación concreta.
Si necesitas ayuda para elaborar un menú para una dieta triturada, ponte en contacto conmigo, estaré encantada de ayudarte.
Desayuno | Batido de bebida de avena, plátano y crema de cacahuete |
Almuerzo | Té + Pera machacada |
Comida | Triturado de lentejas con zanahoria, puerro, calabacín, pimiento rojo, patata, aceite de oliva, sal y pimentón + Kiwi y naranja triturados |
Merienda | Yogur líquido natural con fresas y crema de anacardos triturado |
Cena | Crema de calabaza, zanahoria, calabacín, boniato y queso fresco + Pollo mechado cocido y triturado con berenjena y calabacín + Compota de manzana sin azúcar añadido |