Sara Jiménez » Dieta para evitar las hiperglucemias
La hiperglucemia es un fenómeno caracterizado por niveles elevados de glucosa en la sangre y está estrechamente relacionada con la diabetes y otros trastornos metabólicos que afectan la capacidad del cuerpo para regular adecuadamente el azúcar en la sangre.
La dieta juega un papel fundamental para controlar estos niveles.
¿Te puedo ayudar?
Contacta conmigo o reserva ya tu consulta online
En condiciones fisiológicas normales, el cuerpo humano mantiene los niveles de glucosa en sangre dentro de un rango estrecho para garantizar un suministro constante de energía a las células y los tejidos. Sin embargo, cuando estos niveles de azúcar superan los límites normales, se produce una hiperglucemia (se le conoce como el azúcar alta). Aunque es un fenómeno comúnmente asociado con la diabetes, puede ocurrir en personas sin esta enfermedad y es importante comprender sus causas, síntomas y consecuencias.
La hiperglucemia puede ser el resultado de diversas causas, que van desde problemas en la producción o acción de la insulina hasta factores externos que afectan el equilibrio glucémico del cuerpo. Algunas de las causas más comunes de padecer azúcar alta pueden ser las siguientes:
Otras causas menos comunes incluyen también el consumo excesivo de alcohol, ciertas infecciones y traumatismos graves.
Es importante tener en cuenta que la hiperglucemia puede ser un síntoma de una afección médica subyacente, por lo que siempre es fundamental buscar atención médica si se experimentan niveles elevados de azúcar en la sangre de forma persistente.
La hiperglucemia puede manifestarse de diversas formas y los síntomas pueden variar en intensidad según la gravedad de la condición y la rapidez con la que se desarrolla. Es importante estar atento a los siguientes signos que pueden indicar niveles elevados de azúcar en la sangre:

La hiperglucemia, si no se controla adecuadamente, puede tener consecuencias significativas para la salud a corto y largo plazo. Aquí te dejo algunas de las principales consecuencias de la hiperglucemia:
Una dieta diseñada para reducir o evitar la hiperglucemia debe centrarse en alimentos reales, de calidad y nutritivos, mínimamente procesados y que la dieta sea lo más variada posible.
Por otro lado, se deben evitar alimentos altamente procesados, ricos en azúcares añadidos y grasas saturadas, ya que carecen de valor nutricional y pueden contribuir a que se produzcan picos de glucosa en la sangre y dificultar el control de este problema de salud.
Es importante saber que cada persona puede presentar niveles de glucosa distintos, por lo que su tratamiento nutricional puede variar. Pero en términos generales, como te he comentado en el punto anterior, la dieta para evitar o reducir la hiperglucemia debe estar basada en alimentos de calidad y mínimamente procesados posible. Aquí te dejo una lista de los alimentos a potenciar para evitar o reducir la hiperglucemia:
| Frutas, de todo tipo | Carnes de calidad |
| Verduras, de todo tipo | Pescados, sobre todo azules |
| Legumbres | Lácteos, sobre todo enteros o curados |
| Cereales integrales de calidad | Frutos secos y semillas |
| Huevos | Aceite de oliva virgen extra |
Como ya sabrás en este punto, la dieta que se debe llevar a cabo para evitar las hiperglucemias debe estar exenta de productos de mala calidad, con un perfil nutricional pésimo, porque empeoran los niveles de azúcar en sangre si se consumen de manera recurrente. Aquí te dejo una lista de los productos que se deben evitar cuando existe una hiperglucemia:
| Harinas blancas y refinadas | Cualquier clase de bollería |
| Cereales blancos y refinados | Salsas comerciales |
| Snacks dulces y salados | Refrescos |
| Frituras | Alcohol |
A lo largo de los años se han desarrollado diversas estrategias para el control de la hiperglucemia en pacientes que lo sufren, cada una con enfoques específicos, pero con el objetivo común de mantener niveles saludables y estables de azúcar en la sangre.
En este punto quiero ofrecerte qué enfoques suelen ser interesantes en el tratamiento del azúcar elevada, pero es importante saber, como te he comentado antes, que cada persona y su enfermedad es totalmente distinta y puede requerir un tratamiento completamente diferente; por ello, es de especial importancia la personalización en el tratamiento de cada persona.
Los alimentos con bajo índice glucémico se absorben en el organismo y liberan glucosa en la sangre de manera gradual y paulatina, lo que ayuda a evitar picos de azúcar (aquellos con un índice glucémico alto elevan la glucosa mucho más rápido).
Una estrategia interesante para conseguir disminuir los niveles de glucosa en sangre es aumentar el consumo de alimentos que tienen un índica glucémico bajo, como las verduras, algunas frutas, las legumbres o los cereales integrales de calidad. El motivo de su consumo es porque estos alimentos son altos en fibra, la cual hace que la absorción de glucosa sea más lenta en sangre.
La combinación de fibra y grasas de buena calidad con carbohidratos en las comidas puede ayudar a reducir la velocidad a la que se absorbe la glucosa de los carbohidratos en el organismo, lo que disminuye el impacto en los niveles de azúcar en la sangre. Un ejemplo de esto puede ser agregar aguacate o aceite de oliva a una ensalada, incluir un plato de pasta con verduras y aceitunas o una ensalada de patata con aguacate y verduras.
Algunas técnicas de cocción, como el vapor, el horneado o el salteado pueden ayudar a conservar los nutrientes de los alimentos y reducir la necesidad de agregar grasas adicionales durante la preparación. Estas técnicas también pueden ayudar a conservar el contenido de fibra de los alimentos, lo que es beneficioso para el control de la glucemia, como te he comentado antes.
Aunque cada persona es única y puede responder de manera diferente a estas estrategias, todas ellas pueden proporcionar beneficios significativos en el control de la hiperglucemia. Al integrar estas estrategias en la vida diaria y adaptarlas según las necesidades individuales, es posible enfrentar el desafío de la hiperglucemia y mejorar la salud en general.
Para ello, es importante contar con el apoyo de un profesional cualificado, como lo es el dietista-nutricionista. Si necesitas ayuda para controlar tus niveles de glucosa en sangre, ponte en contacto conmigo, estaré encantada de ayudarte.