Entrevista sobre dieta endocrina e hipotiroidismo

5m
Comparte

Hoy escribo este post porque hace unas semanas me hicieron una entrevista en A Perder Peso sobre la conocida dieta endocrina y sus efectos sobre la salud. Aquí os voy a hacer un resumen de lo que conté en la entrevista.

La dieta endocrina es un tipo de dieta terapéutica que podemos usar cuando existen algún tipo de problema tiroideo, tanto hipotiroidismo como hipertiroidismo. La base alimentaria de este tipo de dietas debe ser vegetal, variada y local. Partiendo de esta premisa, la personalización de cada una de las dietas es fundamental porque cada persona tiene una medicación concreta y un estilo de vida totalmente diferente.

Para una persona que sufre de hipotiroidismo es importante consumir alimentos ricos en yodo ya que su organismo no produce la cantidad suficiente. Cuento en la web con una página dedicada a las dietas para problemas de hipotiroidismo en el que está más especificado qué alimentos son más adecuados consumir.

El objetivo final de este tipo de tratamiento es que la persona consiga un estado de salud óptimo, contando no sólo con el peso si no con un adecuado porcentaje de grasa y músculo en el cuerpo y unos correctos perímetros de cintura y de cadera. Este tipo de alimentación debe estar regulada en base a la medicación pautada por el médico y supervisada por un dietista-nutricionista. Por ello, como comentaba antes, la personalización debe ser primordial.

La dieta endocrina está pautada en base a alimentos reales, frescos, locales y de temporada. Los productos procesados como la bollería, refrescos o snacks no tienen cabida aquí (en otro tipo de alimentación tampoco). Debemos rehuir de los productos que nos prometen milagros (ya no sólo en supermercados, si no también en farmacias o herbolarios) que nos prometen bajar de peso en poco tiempo si tenemos problemas de tiroides. Pondrán en riesgo nuestra salud y lo único que adelgazará será nuestro bolsillo. Son productos caros y normalmente dirigidos a la población en general, no son específicos para cada persona.

Para conseguir unos resultados óptimos cuando padecemos problemas de tiroides, no debemos olvidar en primer lugar la medicación impuesta por nuestro médico. Segundo, una alimentación saludable, con una base vegetal variada es fundamental. Esta, como digo, debe estar adaptada a nuestra situación y a nuestra patología. Por último, y no menos importante, el ejercicio físico juega un papel fundamental en la pérdida de grasa corporal (no sólo cuando existen problemas de tiroides). La práctica regular de ejercicio físico es fundamental para conseguir nuestro objetivo. Debemos ponernos en las mejores manos.

Quiero dar las gracias al equipo de A Perder Peso por darme la oportunidad de realizar esta entrevista y contar qué es en realidad una dieta endocrina y su verdadero significado. Si te interesa, puedes leer  la entrevista completa.

eBook – Alimentación en Hipotiroidismo eBook – Alimentación en Hipotiroidismo Ver ebook ebook gratis recomendado

Comentarios

  • Karina Ramírez
    30 abril, 2019 7:41 pm

    Hola buenas tardes, me interesó mucho este artículo ya que yo sufro de hipotiroidismo y estoy en busca de un Nutriologo que más que dieta me ayude para controlar mi tiroides ya que tiendo a subir muy muy rápido de peso si tú me pudieras ayudar te lo agradecería mucho.
    Como puedo contactarte?
    Gracias de ante mano

    • Sara Jiménez Huertas
      30 abril, 2019 7:55 pm

      Hola, gracias por su comentario! 🙂 Si quiere llevar a cabo un tratamiento nutricional, puede ponerse en contacto conmigo a través de https://sarajimenezh.com/consulta-online/ y gestionaré su consulta con la mayor brevedad posible 🙂 Un saludo!

  • Ana Gamez
    13 mayo, 2020 7:31 pm

    Tengo 1 año con hipotirodismo por radiación, bajar de peso, es muy complicado a pesar de que mi alimentación incluye muchas verduras y hago mucho ejercicio lo más que logro es que la subida no sea tan acelerada, deseo saber si sí puedo bajar de peso y dos tener un plan porque llevo 7 kilos arriba y de plano necesito ayuda, me interesa conocer si atiendes en persona de ser el caso poder contactarte. Gracias

    • Sara Jiménez Huertas
      14 mayo, 2020 1:29 pm

      Hola Ana. Gracias por dejarme tu comentario. Si quieres, escríbeme a [email protected] y te cuento con detalle cómo podemos trabajar juntas 🙂 Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar