
Sara Jiménez » Blog de Sara Jiménez » Dietas. Análisis y opinión » Menú saludable para verano
El verano no debe destinarse a comer productos procesados sin límite con la excusa de «ya vendrá septiembre y lo solucionaremos«. El verano está para disfrutar lo máximo posible, pero con sentido común y llevando a cabo buenos hábitos, no sólo alimentarios.
Uno de los problemas que veo durante esta época es que la gran mayoría de personas comienzan a descuidar sus hábitos desde junio hasta septiembre. Si nuestras vacaciones son dos semanas en todo el verano, ¿qué necesidad tenemos de comer mal o no practicar ejercicio físico?
Pongámonos en situación. Si nuestras vacaciones son la primera quincena de agosto, ¿por qué comemos mal en julio? Las vacaciones están para disfrutarlas, sí, pero sólo tenemos unos días, no unos meses (al menos los que no somos tan afortunados). Por ello, cuando lleguen tus días de vacaciones, disfrútalas y si tienen que ser más flexibles, en cuanto a comida o bebida, debes ser consciente de ello y volver a la normalidad cuando estas se terminen.
El resto del verano, nuestra alimentación debe ser buena, al igual que el resto del año. Por ello, aquí te voy a proponer una serie de tips para alimentarse de manera sana durante el verano. Y si sigues leyendo, encontrarás un menú saludable para estos días de calor.
Las legumbres no son un plato de invierno. Se trata de uno de los alimentos más versátiles que podemos tener en nuestras cocinas. No es necesario que nos hagamos un cocido de garbanzos caliente porque no es la época y nuestro cuerpo nos lo agradecerá. La idea, con el calor del verano, es hacerlas en preparaciones frescas y que sí apetezcan consumirlas. Aquí te dejo varias ideas para consumir legumbres en verano:
La buena hidratación es fundamental, no sólo en verano si no a lo largo de todo el año. La frase que nos han grabado a fuego en la cabeza es la de «hay que beber 2 litros de agua al día» o «se deben beber ocho vasos de agua al día«… ¿Esto es totalmente cierto? Sí, pero en mi opinión hemos captado mal el mensaje.
Es cierto que es interesante beber dos litros de agua al día, pero esos dos litros no son necesarios que provengan de los vasos de agua que tomemos. En esos dos litros de agua diaria va incluida el agua que contiene la fruta, la verdura, los caldos, las infusiones o los tés.
Con esto me refiero a que, si llevamos una alimentación basada en vegetales, debemos beber a demanda, es decir, lo que nos pida el cuerpo. No existe mejor señal que nos indique que debemos beber agua que la propia sed. Por ello, pon atención a tu cuerpo y bebe lo que necesites y cuando tu cuerpo te lo pida.
Es importante poner atención en los niños y ancianos, especialmente en verano, porque no suelen pedir agua, aún teniendo sed, y es fácil que aparezca la deshidratación en estos casos. El resto, podemos beber a demanda.
Las frutas y verduras nunca debemos olvidarlas en nuestra alimentación, ni en verano ni en invierno. Pero las frutas que están de temporada en verano son perfectas también para tener una buena hidratación. No me negaréis que a la hora de comer sandía, no tenemos ni pizca de sed.
Si viajamos a la playa o a la montaña, las frutas de temporada son perfectas para transportar en un tupper y disfrutar de ellas en cualquier lugar en el que estemos. ¡No tenemos excusas!
En cuanto a la verdura, la podemos consumir en forma de ensalada, de gazpacho o salmorejo. Son las opciones más frescas para no dejar de tener una base alimentaria vegetal.
¿Sabías que puedes pasar el verano comiendo todos los días helado y sentirte bien contigo mismo porque lo estás haciendo bien? No hablo de los helados del supermercado, esos los descartamos. Pero en casa puedes hacer helados de la manera más sana y a la vez con un sabor espectacular. Son muy fáciles de hacer, toma nota.
Los helados saludables tienen como base cualquier fruta. Escoge la que más te guste. Partiendo de aquí, por un lado, podemos hacer un tipo de helado:
Otra manera de hacer helados al momento es la siguiente:
Estos helados no dejan de ser fruta con yogur o leche/bebida vegetal. No tienen azúcares añadidos y podemos consumirlos a diario sin problemas.
Soy de las que piensa que de los experimentos en la cocina salen los mejores platos. No te prives nunca de mezclar alimentos porque te sorprenderás de lo sabrosas que son algunas mezclas. Y si pruebas algo y no te gusta, ya sabes que esa mezcla no debes hacerla. Pero, ¿y si descubres que te encanta?
Aquí te voy a dejar algunas de mis mezclas preferidas que descubrí cuando experimenté en la cocina:
Y como lo que queremos todos es ponernos manos a la obra durante estos días de calor, por aquí os voy a dejar un menú ejemplo de comidas sanas que podemos prepararnos durante una semana de verano. Se trata de un menú tipo (sólo comida y cena), no está destinado ni a la pérdida de peso ni a prevenir ningún tipo de enfermedad. Únicamente es un ejemplo de cómo podríamos alimentarnos de manera variada, fácil, sabrosa y saludable.
Recuerda que para llevar un estilo de vida saludable, nuestra alimentación debe estar basada en vegetales y debemos mantenernos activos siempre que podamos.
Días | Comida | Cena |
---|---|---|
Lunes | Ensalada de judías pintas con tomate cherry, cebolla morada, pimiento, maíz, aguacate y aceite de oliva + Piña | Tomate picado con atún, puerro, queso curado, aceitunas y aceite de oliva + Sandía |
Martes | Vaso de gazpacho casero + Salmón a la plancha con salsa verde + Mango | Ensalada de quinoa, cebolla, pimiento, queso de cabra y pistachos picados + Mango |
Miércoles | Ensalada de arroz con tiras de tofu ahumado, calabacín, champiñón, zanahoria, anacardos y aceite de oliva + Sandía | Crudités de verduras con hummus de remolacha + Piña |
Jueves | Ensalada de lentejas con tomate picado, pimiento, zanahoria, queso tierno, huevo cocido, almendra picada y aceite de oliva + Melocotón | Tortilla francesa con champiñón + Vaso de gazpacho + Pera |
Viernes | Vichyssoise + Lenguado al horno con zumo de naranja + Melón | Hamburguesa de calabaza con tomate, cebolla, brotes verdes y pan integral de centeno + Plátano |
Si os ha gustado este post, no dudéis en compartirlo para que mucha más gente pueda tener un menú sano para el verano.
¿Quieres estar al día de mis artículos sobre Nutrición?
¡Suscríbete gratis!
También te puede interesar
Deja una respuesta