
Sara Jiménez » Blog de Sara Jiménez » Dietas. Análisis y opinión » Dieta de la piña – Análisis, salud, ventajas e inconvenientes
Es una de las dietas más populares y que todo el mundo conoce. Aquel que ha querido bajar de peso ha escuchado hablar de la dieta de la piña, de sus bondades y de lo rápido que puedes bajar de peso, pero ¿es saludable y efectiva la dieta de piña?
En este post voy a contarte todo lo que necesitas saber sobre la dieta de la piña para que conozcas sus los pros y sus contras.
La dieta de la piña es una dieta de choque para conseguir bajar de peso de manera fácil y efectiva en poco tiempo. Este tipo de dieta ha llegado también al mundo de las estrellas y la llevan a cabo muchos personajes famosos. La única práctica que se debe llevar a cabo es un alto consumo de piña durante el periodo que se lleve a cabo esta dieta.
Existen muchas variantes de la dieta de la piña; unas son mucho más estrictas, en las que sólo se toma piña durante el día, y otras un poco menos severas en las que se puede acompañar esta fruta con algo de proteínas, como la carne, el pescado o el huevo.
Sus adeptos afirman que es una dieta depurativa y diurética que ayuda a eliminar el exceso de líquido del cuerpo y a bajar peso rápidamente.
La dieta de la piña, como bien indica su nombre, está basada en esta fruta. El consumo de piña debe ser muy elevado mientras se lleva a cabo este tratamiento.
Dependiendo de la variante que escojas de esta dieta, así será más estricta o no. Como te he comentado en el punto anterior, de manera general, se suele acompañar de alimentos ricos en proteínas. Los carbohidratos no están presentes en esta dieta, por lo que cereales como el arroz, la patata o la pasta brillan por su ausencia. Al igual sucede con las legumbres, que tampoco se deben consumir.
Se debe consumir mínimo 2 litros de agua al día para facilitar la expulsión de líquidos. Además, no se aconseja realizar ningún tipo de deporte mientras se lleve a cabo la dieta ya que se pueden sufrir mareos, náuseas o desmayos.
De manera general, no se recomienda hacer esta dieta más de tres días ya que su único objetivo es depurar el organismo, eliminar líquidos y bajar de peso lo más rápido posible.
A continuación te dejo un menú ejemplo de cómo se puede estructurar fácilmente la dieta de la piña. La variedad de alimentos brilla por su ausencia, por lo que el resto de días de la dieta tienen poca diferencia con este que te indico aquí.
Desayuno | 2 rodajas de piña, un café descafeinado con leche desnatada y un yogur desnatado |
Comida | 2 rodajas de piña, un filete de pollo a la plancha y un yogur desnatado |
Cena | 2 rodajas de piña, un huevo cocido y un yogur desnatado |
Si medimos la efectividad de una dieta por los kilos que se pierde cuando se hace, sí, es efectiva. No tiene engaño. Si no comes, bajas de peso. Ahora bien, ¿debemos medir la efectividad de cualquier dieta por el número de kilos que se llega a bajar o más bien lo deberíamos hacer por la calidad de la alimentación que ofrece y cómo se adapta a nuestro día a día?
Al consumir tanta cantidad de piña, una fruta con gran cantidad de agua en su composición, nos ayuda a eliminar un exceso de líquidos en el organismo. Al expulsar tanta cantidad de líquidos a lo largo del día, el peso desciende. Pero no sólo eso, se está privando al cuerpo de calorías (es una dieta hipocalórica bastante extrema), por lo que el metabolismo se ralentiza (intenta gastar menos cantidad de calorías a lo largo del día) y se consigue bajar de peso.
Además, al consumir mayor cantidad de fibra proveniente de la piña, el tránsito intestinal es mucho mayor, lo cual también favorece que se baje de peso.
Así que si sólo nos fijamos en la cantidad de peso que se puede llegar a bajar, la dieta de la piña es efectiva. Si nos referimos a cuestiones de salud, adherencia o a calidad nutricional, mi opinión es totalmente distinta.
Llegados a este punto, te habrás dado cuenta que no estoy muy a favor de este tipo de dietas. Son dietas muy estrictas que no llevan consigo unos hábitos de alimentación saludable e incluso, si se hace durante un periodo de tiempo largo, puede ser perjudicial para la salud.
Pero no será todo tan oscuro. He de decir que algunas ventajas sí que le veo. A continuación te indico las (pocas) ventajas de la dieta de la piña:
En cambio, inconvenientes de la dieta de la piña sí que veo. No es un tipo de dieta que recomiende ni en los casos más extremos. A continuación, te dejo un listado de los inconvenientes de la dieta de la piña:
Se trata de una dieta inmediata, en el que verás los resultados rápidos con un poco de sacrificio, pero una vez termines la dieta, volverás a los hábitos que tenías antes y no conseguirás mantener un peso y una salud adecuados. Uno de los objetivos principales de cualquier nutricionista es instaurar unos hábitos de alimentación saludables que perduren en el tiempo.
La dieta de la piña es una dieta que está destinada al fracaso porque tiene un principio y un fin. En este post te cuento porqué las dietas de este tipo están destinadas a fallar siempre que se llevan a cabo.
Se debe partir de la base que no existe un alimento milagroso que, por el simple echo de tomarlo, ayude a adelgazar (al igual que no hay un alimento en concreto que engorde). No tiene sentido que se elimine tanta cantidad de alimentos y se ensalce la propiedad de uno solo.
La piña no es milagrosa. Es una fruta maravillosa pero es exactamente igual que unas fresas, una pera, una manzana o un plátano. Es fruta, y consumida dentro de una alimentación saludable todas son perfectas. No hay mejores ni peores.
Además, elimina alimentos que, nutricionalmente hablando, son estupendos, como el resto de frutas, las verduras, las hortalizas, los frutos secos, las legumbres… Gran parte de estos alimentos tienen la fama de engordar, pero como te he comentado antes, no hay un alimentos que por sí mismo engorde (es el conjunto de la alimentación lo que determinará si se sube o se baja de peso). Y es importante saber que estos alimentos son muy completos, es decir, son ricos en fibra, en vitaminas, en minerales, en agua… en definitiva, son alimentos saludables que deben estar presentes en nuestra alimentación si queremos gozar de buena salud.
En la dieta de la piña no se come prácticamente casi nada. Se trata de crear un déficit calórico muy severo para conseguir bajar de peso. El problema de llevar a cabo este déficit es que, en el momento en que se deje esta dieta, se volverán a los hábitos de antes, es decir, a comer más cantidad de comida, y esto llevará al aumento de peso.
Una dieta demasiado hipocalórica no se adhiere al día a día de la persona que la lleva a cabo. Se trata de una alimentación complicada de reproducir en un periodo largo de tiempo. Además, los síntomas de proporcionar poca cantidad de calorías al cuerpo pueden aparecer e instaurarse de manera permanente, como los mareos, las náuseas, la ansiedad…
Esta dieta (y otras muchas) se sustenta con la base de que las personas debemos depurarnos o desintoxicarnos. Antes de seguir, es importante que sepas que los seres humanos no somos piscinas, no tenemos que depurar nada. Y en el caso en el que sí necesitemos depurar el organismo o desintoxicarlo, debemos acudir al hospital inmediatamente porque nuestros órganos no funcionan correctamente.
El hígado, los riñones y los pulmones son los encargados de filtrar y «depurar» el organismo. No es necesario que tomemos nada extra para hacerlo, ya lo llevan a cabo ellos y son máquinas perfectas en su trabajo. No intentemos quitarle el trabajo a nuestros órganos porque lo único que haremos será dañarlos.
La dieta de la piña promete resultados muy rápidos y sin esfuerzo. Como te he comentado en los puntos anteriores… es cierto que se bajará de peso y de manera muy rápida, pero el motivo de ello es porque se deja de comer comida. Sólo se toma piña y algo de proteínas. Nada más. Así baja de peso todo el mundo. El problema viene cuando, una vez se deja la dieta, se vuelve a comer como antes.
Otro de los reclamos que vende la dieta de la piña es que se puede hacer casi sin esfuerzo. ¿Sin esfuerzo? ¿De verdad alguien ve normal y fácil estar tres o cuatro días comiendo sólo piña? No es fácil, no se hace sin esfuerzo. Es algo que sale de la rutina de las personas y que es complicado llevar a cabo durante un periodo largo de tiempo.
El temido efecto rebote está presente cuando se hace este tipo de dietas pero, ¿qué es eso del efecto rebote? En resumidas cuentas, es subir el peso que se ha bajado durante un periodo de tiempo muy corto cuando se ha hecho una dieta muy severa. En algunas ocasiones se aumenta más cantidad de kilos.
¿Por qué aparece el efecto rebote? Porque durante un tiempo (el tiempo que hemos estado haciendo la dieta) se ha sometido al cuerpo a una restricción calórica muy severa (le hemos privado de energía, de alimentos) y por ende, el cuerpo intenta sobrevivir (se acostumbra a vivir con las calorías que le hemos proporcionado durante la dieta). Una vez termina la dieta volvemos a comer como antes, es decir, volvemos a ingerir más calorías en comparación con las que tomábamos con la dieta. Como el cuerpo ya estaba acostumbrado a vivir con menos calorías, en el momento en el que le damos más, las almacena por si en un futuro volvemos a una «época de sequía alimentaria«. Y ahí es donde aparece el efecto rebote de la dieta dieta de piña.
Una de las premisas principales de la dieta de la piña es no hacer ejercicio. Pero, ¿por qué no fomenta el ejercicio con lo saludable que es? Muy sencillo. Si tú no estás tomando la suficiente energía de los alimentos, cualquier esfuerzo físico supondrá un problema para ti, ya sean mareos, náuseas e incluso desmayo.
El cuerpo no tiene la suficiente energía como para vivir en el día a día y además someterse a un ejercicio físico intenso. Lo único que aconsejan es caminar un poco durante el día.
Esto no es saludable. Cualquier dietista-nutricionista o entrenador personal te recomendará hacer ejercicio físico (dentro de las posibilidades de cada persona) porque la práctica de deporte está dentro de unos hábitos de vida saludables, y como vemos, la dieta de la piña no tiene nada de saludable.
Para identificar cualquier dieta milagro, debemos estar alerta e identificar varias premisas que todas las dietas milagro las llevan a cabo. Aquí te cuento las claves para identificar una dieta milagro:
¿La dieta de la piña cumple alguno de estos requisitos? Todos. La dieta de la piña ensalza las propiedades de esta fruta y afirma que es la mejor para conseguir depurar el organismo, elimina los carbohidratos completamente de la alimentación, prometen resultados rápidos y se puede llevar a cabo en casa sin la necesidad de que un nutricionista que nos asesore y nos ayude durante el proceso.
Por lo tanto, la dieta de la piña es una dieta milagro poco saludable y que no recomiendo llevar a cabo bajo ningún concepto.
Bajar de peso de manera saludable es fácil, sólo es necesario ponerte en las manos del especialista adecuado. Huye de aquella persona que te promete resultados fáciles y rápidos o que intente venderte cualquier dieta que cumpla los requisitos que te he contado en el punto anterior.
Quédate con un nutricionista que vele por tu salud, que te ofrezca de una manera saludable, llevar a cabo un cambio en tu alimentación para mejorarla y, sobre todo, para que perdure en el tiempo y sea fácil de llevar a cabo.
Para comer saludable es necesario, de manera general, consumir todos los grupos de alimentos, siempre y cuando sean reales o mínimamente procesados posible. Una frecuencia óptima de cada uno de ellos también será clave para gozar de salud. Si tienes cualquier duda al respecto o quieres cambiar tu alimentación, ponte en contacto conmigo y te ayudaré a conseguirlo.
¿Quieres estar al día de mis artículos sobre Nutrición?
¡Suscríbete gratis!
También te puede interesar
Deja una respuesta