
Sara Jiménez » Blog de Sara Jiménez » Dietas. Análisis y opinión » Menú saludable para otoño
Con la llegada del frío dejamos atrás las ensaladas, los gazpachos o las frutas en las neveras y damos paso a los platos de cuchara, las cremas y las sopas. Y en muchas ocasiones, se nos acaban las ideas y siempre recurrimos a las mismas comidas, haciendo que nuestra alimentación sea muy monótona y aburrida.
En este post te voy a dar varios consejos y tips para no desperdiciar nuestra comida, un breve resumen de los mejor alimentos de esta época o cómo organizar un menú otoñal. Además, te pondré un ejemplo de este para que veas que comer de cuchara, no tiene porqué ser aburrido.
Tendemos a pensar que elaborar platos calientes para otoño o invierno supone un gran esfuerzo, tiempo y dedicación, y con ello dejamos de consumir grandes platos. ¿Quien se lleva la peor parte? Las legumbres. Si en verano son las grandes olvidadas, cuando llega el frío también lo son porque, según la creencia popular, son tediosas de hacer y llevan mucho tiempo de elaboración. Nada más lejos de la realidad.
Con una buena planificación, podemos elaborar platos calientes y de cuchara para toda la semana. Aquí te dejo unos tips sencillos para ello:
Cambiamos de estación y debemos cambiar de alimentos. En épocas de frío no apetece nada una sandía o un melocotón…Cada alimento tiene su temporada, por lo que debemos dejar paso a estos alimentos para disfrutar de ellos.
Comer de temporada es muy interesante, no sólo por la variedad que podemos encontrar durante todo el año de comida, si no porque el precio de nuestra compra disminuye considerablemente y ayudamos al medio ambiente.
Ahora en otoño, tenemos frutas como el caqui, la chirimoya, la granada o las uvas. En cuanto a verduras y hortalizas podemos encontrar la calabaza, la alcachofa, el puerro, la remolacha o la col lombarda, entre otras. Además, contamos con las que podemos disponer de ellas durante todo el año, como la manzana, la pera, el plátano, la zanahoria, la cebolla, la berenjena…
Disfruta de la comida de temporada porque tiene un sabor excepcional.
Para realizar un menú saludable en otoño (y en cualquier época del año) es imprescindible la organización. No podemos comer «lo que surja» y pretender llevar un orden con las comidas. Parece una tarea tediosa, pero con la práctica irá todo rodado.
Tener delante de nosotros un planificador y ver con perspectiva lo que se va a comer durante la semana siguiente, nos ayudará a tener una frecuencia óptima de consumo alimentario. Si tienes dudas, lo ideal es acudir a un dietista-nutricionista que te asesore la mejor manera de hacer la compra o cómo poder planificarte tus semanas de manera sana.
A continuación te voy a dejar un ejemplo de menú otoñal para que puedas coger ideas. Se trata de un menú ejemplo, no está orientado a perder peso ni a ninguna persona en concreto. Tómalo como lo que es, un ejemplo de cómo podemos planificar una semana de nuestro otoño.
Días | Comida | Cena |
---|---|---|
Lunes | Crema de castañas + Garbanzos rehogados con quinoa y pimiento + Kiwi | Caldo de sopa caliente + Tosta integral de boletus y puerro + Uvas |
Martes | Salmón al papillote con guarnición de pisto manchego + Plátano | Tofu marinado con guarnición de calabaza y cebolla asada + Mandarina |
Miércoles | Berenjena rellena de soja texturizada, setas, calabacín y tomate frito casero + Chirimoya | Tortilla francesa con puerro + Castañas asadas + Naranja |
Jueves | Muslo de pollo al horno con higos, boniato, cebolla y zanahoria + Caqui | Salteado de cous-cous con judías pintas, zanahoria y champiñón + Pera |
Viernes | Crema de calabaza y curry + Dorada al horno con naranja + Manzana | Sopa juliana + Salteado de guisantes con zanahoria y tiras de seitán + Granada |
Recuerda que en la variedad está la esencia. Experimenta en la cocina y mantén una buena planificación para disfrutar de cada uno de los platos que pongas en tu mesa. No busques excusas para cuidar tu alimentación porque es más sencillo de lo que parece.
¿Quieres estar al día de mis artículos sobre Nutrición?
¡Suscríbete gratis!
También te puede interesar
Gracias Sara, por tus consejos.
He intentado varias veces planificar un menú semanal y me quedo en el intento.
Con tus pautas voy a intentarlo nuevamente e ir intentando hacer cada vez mas vegetarianos.
Mucha gracias