
Sara Jiménez » Blog de Sara Jiménez » Recetas saludables » #TemporadaDeRecetas Mayo – Frambuesas
Como cada mes, a través del blog os acerco un poco más la fruta y la verdura de temporada. Os recuerdo que sigue en marcha nuestro #TemporadaDeRecetas donde encontraremos al final un eBook que recogerá todas las recetas de temporada que hemos ido recopilando entre todos. A través de mis redes sociales puedes estar al tanto.
Para el mes de mayo la fruta elegida han sido las frambuesas, unas deliciosas frutas muy versátiles que harán de nuestros postres unos platos de diez. Quédate en el post y conoce todo lo que necesitas saber sobre estas frutas.
El origen de las frambuesas se remota a la antigua Grecia, donde poco a poco se fueron extendiendo a lo largo de todo el mundo. Se estima que se producen en torno a 400 millones de toneladas de frambuesas al año, estando Rusia a la cabeza como país exportador.
Las variedades de frambuesas se diferencian por su color. Así pues podemos encontrar las frambuesas rojas, que son las más conocidas por la población, las frambuesas amarillas y las frambuesas negras. Las frambuesas rojas provienen del frambueso selvático conocido como Rubus idaeus, que predomina en Europa y son las más cultivadas. Suele madurar en primavera y se consume en verano. Las frambuesas negras provienen del frambueso negro Rubus occidentalis.
También se pueden clasificar según la época del año en la que las encontremos (verano o invierno). La gran mayoría de estas se consumen en verano; en invierno tienen una producción menor, pero también se encuentran variedades.
La mejor temporada de las frambuesas es en verano. Estas tienen un sabor más dulce cuando las consumimos de temporada.
La propiedad nutricional más conocida de la frambuesa es su alto contenido en vitamina C y su poder antioxidante. Esta vitamina C hace de las frambuesas un postre perfecto para conseguir captar el hierro vegetal de nuestro plato de comida principal.
Al tratarse de un fruto rojo, su capacidad antioxidante es notoria, lo cual ayuda a prevenir el envejecimiento de las células de cuerpo y contribuye a la eliminación de radicales libres generados por el organismo.
Por cada 100 gramos de frambuesas, estamos tomando unos 10 gramos de fibra, por lo que también son interesantes para regular el tránsito intestinal y controlar los niveles de glucosa en sangre. También destaca su contenido en ácido fólico, lo cual las hace interesante de tomar durante en los periodos de gestación para evitar malformaciones en el feto (sin olvidar la suplementación pautada por el médico).
Tienen un contenido interesante de potasio y poca cantidad de sodio, lo cual también las convierte en una fruta perfecta para personas con hipertensión.
Pero de poco sirven todas estas propiedades (casi) milagrosas si no lo acompañamos de unos buenos hábitos de vida, como una alimentación basada en vegetales, la práctica de ejercicio físico continuado, buenos hábitos de sueño y dejando atrás hábitos tóxicos como el alcohol y el tabaco.
Las frambuesas destacan por su rapidez a la hora de ponerse feas y tener que tirarlas. En pocos días después de tenerlas en casa, aparece ese odiado moho. A continuación te dejo unos tips que nos van a ayudar a conservarlas un poco más en nuestra cocina:
También se pueden congelar sin problema pero las frambuesas no recuperan su forma y textura una vez descongeladas. Por ello, una vez congeladas son útiles de utilizar en repostería para hacer helados, con yogur, en crepes…
Como hemos visto, uno de los usos que podemos darle a las frambuesas está en la repostería. Por ello, aquí os dejo una receta de Pancakes de frambuesas que es una delicia, no sólo para el desayuno si no también para una merienda o un cumpleaños.
En esta ocasión, yo opté por ponerle un poquito de chocolate 99% rallado como topping, pero podemos ponerle lo que más nos guste.
Los ingredientes que utilicé fueron los siguientes:
A la hora de ponernos manos a la obra, los pasos que tenemos que seguir son los siguientes:
Es un postre delicioso que nos puede servir para sorprender a nuestros invitados a una fiesta, como postre en un cumpleaños o simplemente para merendar una tarde de verano.
Os recuerdo que tenemos en marcha un eBook donde recopilaré todas las recetas que me llegan a través de las Redes Sociales para que lo disfrutéis siempre que queráis. Animaos a subir una receta de temporada y etiquetarme en ella.
¿Quieres estar al día de mis artículos sobre Nutrición?
¡Suscríbete gratis!
También te puede interesar
Deja una respuesta